-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- marzo 2021
- febrero 2021
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- marzo 2020
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
Categorías
Meta
Sergio Vargas se lleva ‘La Trágica’ noche con la Camerata
Torreón, Coahuila /
La Camerata de Coahuila realizó su sexto concierto de temporada y tuvo la participación estelar del joven pianista lagunero, Sergio Vargas Escoruela, en una noche de homenaje a Mozart y Schubert con el concierto denominado ‘La Trágica’.
Más de mil asistentes al teatro Nazas, fueron testigos de la evolución del pianista nacido en 2006 con un talento forjado a base del gusto por la música tatuado en su interior, para reproducir melodías clásicas con su estilo particular.
La batuta del director Ramón Shade, se movió para aperturar con las suaves melodías del compositor austriaco Wolfgang Amadeus Mozart y la Obertura a Così fan tutte K.588, con la que sacaron los primeros aplausos de la noche.
Siguió el turno de Sergio quien elegante tomó asiento, puso su pie derecho en uno de los pedales del majestuoso piano y esperó la orden del director.
La Camerata sonó las primeras notas del Concierto para Piano No. 9 en Mi Bemol Mayor “Jeunehomme” de Mozart, y a las pocos compases, apareció el talento del pequeño gran pianista quien acompañó a este grupo de músicos por tercera ocasión.
Sus dedos se movieron con una rapidez y soltura que hacía parecer fácil la manera de interpretar la primera parte del concierto para piano, sin embargo, la complejidad de la obra compuesta por Mozart cuando tenía 21 años en 1777, sin duda puso a prueba las capacidades físicas del joven concentradas en el piano con la sincronía necesaria para llevar a buen puerto la pieza.
Siguió con el tema ahora con un ritmo conocido como andantino semi lento, que contempla intervenciones del piano que tornaron de misterio el recinto.
Al finalizar su participación, hasta diez ramos de flores de diferentes tipos y variedad de colores recibió Sergio Vargas, mientras los aplausos le llovían al por mayor por varios minutos sin cesar, acto de cariño y reconocimiento por parte del público lagunero.
Fue recompensado por el joven talento con la obra de Sergéi Rajmáninov en Re Mayor.
El concierto terminó con la serenidad de la Sinfonía no. 4 en do menor D.417 “Trágica” de Franz Peter Schubert.
Fuente: Milenio.com