-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- marzo 2021
- febrero 2021
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- marzo 2020
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
Categorías
Meta
Reflejan el dolor de la Virgen María
La Camerata de Coahuila interpretó la obra “Stabat Mater” en el Teatro Nazas, se contó con con las voces de la soprano Luz Alicia Ávila y la mezzosoprano Lydia Rendón
POR NANCY MÉNDEZ
Torreón, Coahuila
Clásica pero agónica, de una solemnidad rossiniana que solo puede expresarse a través de una tremenda orquestación, una pieza rica en matices y en colores resultó la interpretación de la obra “Stabat Mater”, con la Camerata de Coahuila.
El Teatro Nazas acogió esta pieza monumental que refleja el dolor de la Virgen María ante la cruz, con las voces de la soprano Luz Alicia Ávila, la mezzosoprano Lydia Rendón, el tenor Edgar Villalva y el bajo Rosendo Flores.
Además la orquesta estuvo acompañada por más de cien voces de los coros del Centro de Estudios Musicales de Torreón, la Escuela de Música Silvestre Revueltas y la Escuela Superior de Música de la UJED, los encargados de interpretar el Stabat Mater de Rossini hasta el Amen.
Bajo demandantes tonadas de los solistas y con extraordinarios números para el coro y en la dirección el maestro Ramón Shade, el público de la Camerata dio la bienvenida a la Semana Santa.
Una oración medieval atribuida a Jacopone di Todi, en donde Rossini escribió diez números operísticos de un alto lirismo, desde el impresionante número inicial “Stabat Mater dolorosa”, seguido por “Cujus animam gementem” interpretado por el tenor Edgar Villalva.
La soprano Luz Alicia Ávila y la Alto Lydia Rendón interpretaron “Quis est homo”, el bajo Rosendo Flores presentó “Pro peccatis suae gentis” y “Eja, Mater, fons amoris” acompañado por el coro.
Seguido el Cuarteto ofreció “Sancta Mater, istud agas”, de igual forma “Fac, ut portem Christi mortem” por Lydia Rendón.
La soprano y el coro ofrecieron “Inflammatus et accensus”, seguido por el cuarteto de solistas con “Quando corpus morietur” y un final convidado por los coros “Amen, in sempiterna saecula” de estilo fugado, cerraron una gran gala coral.