-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- marzo 2021
- febrero 2021
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- marzo 2020
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
Categorías
Meta
Javier Camarena arranca gira en Torreón
YOHAN URIBE
Una de las más destacadas figuras internacionales de la ópera, el tenor mexicano Javier Camarena, quien el año pasado se registró como el segundo cantante en los 164 años del Teatro Real de Madrid, en realizar un bis (repetición de un aria), iniciará su corta gira por México el próximo sábado 9 de mayo a las 8:30 de la noche en el Teatro Isauro Martínez.
Donde ofrecerá una gala de ópera acompañado por la Camerata de Coahuila, bajo la batuta de su director, Ramón Shade.
A iniciativa del Patronato de la Camerata de Coahuila, y la suma de voluntades de la iniciativa privada de La Laguna, el “Príncipe entre tenores”, como lo aclamara el The New York Times, visitará Torreón, donde el espectáculo escénico de Camarena se transmitirá simultáneamente en vivo y en directo, a través de un sistema de pantallas de Alta Definición, en la Plaza Mayor.
Donde se espera sea disfrutado por más de 5 mil personas de manera gratuita, además de la cobertura del concierto por el canal 22 de México, y su retransmisión en el país y en los Estados Unidos.
Después de haber hecho parte del panorama nacional por la noticias de la violencia, Torreón mostrará al mundo su vocación musical y la solidez de sus instituciones culturales, y demostrará con hechos, que una comunidad organizada puede superar sus problemas.
El Patronato de la orquesta, con el auspicio de un grupo de empresarios de la región, tales como Soriana, Fundación Lala, Peñoles y varios más, se dio a la tarea de buscar que el nombre de la ciudad se conjugara con uno de los tenores más importantes del mundo, Javier Camarena.
José Berlanga de la fundación Lala, recordó como algunas empresas apostaron hace 20 años al proyecto de Camerata de Coahuila, que ahora se ha expandido para llegar a diferentes comunidades, con alcances internacionales tan importantes que ahora pueden presentar conciertos como el de Javier Camarena, por lo que reiteró el gusto que es para fundación Lala, que este 2015 cumple 30 años, hacer parte de esta gala.
Por su parte, Antonio Vaca, mencionó que para Peñoles, una empresa de la región, es muy importante llegar a la comunidad, a través de diferentes actividades y proyectos que trascienden, como en este caso Camerata de Coahuila, que ofrece a la comunidad arte para humanizar, en momentos donde la región necesita recuperarse y seguir luchando contra muchos obstáculos.
El ingeniero Pedro Madero, vicepresidente del Patronato de la Orquesta, dijo que uno de los objetivos es que a 20 años de su creación, Camerata se convierta en un referente internacional de Torreón, que pueda motivar el turismo cultural de la región, y para lograrlo, se han puesto metas como la gala que se presentará en mayo.
Otro aspecto importante, es que el patronato anunció que realizará anualmente un concierto especial con un invitado internacional, no sólo con la intención de poner en alto el nombre de la ciudad y la orquesta, sino de elevar la tradición musical de la región, explicó Luisa Villegas, integrante del patronato.
Un tenor excepcional
Javier Camarena es hoy por hoy el nuevo fenómeno del mundo de la ópera. Tras las exitosas, y ya históricas, representaciones de “La cenerentola” de Rossini en la Metropolitan Opera House de Nueva York, en las que por ovación del público y con la venia del director Fabio Luisi, Camarena se convirtió en el tercer cantante que ofrece un bis en los últimos 70 años de este recinto al interpretar el aria de Ramiro “Si, ritrovarla io giuro”, sumándose así al selecto grupo que conformaban hasta entonces, Luciano Pavarotti y Juan Diego Flórez. El Huffington Post mencionó: “El tenor mexicano tiene una voz tan pura y brillante como el oro. Camarena ha sido admirado por la belleza de sus interpretaciones en un repertorio, que muy pocos cantantes de talla internacional se atreven”.
El programa de la gala de ópera
El tenor interpretará durante la gala, obras como: ⇒ De Gounod: Romeo et Juliette, la Obertura, y Ah léve-toi soleil.
⇒ De Bizet: Les pecheurs de perles. Je crois entendre encore.
⇒ De Verdi: La traviata. Preludio al primer acto. Lunge da lei … De⇒ miei bollenti spiriti… O mio rimorso.
⇒ De Rossini: La italiana in Algeri.Obertura. Y La cenerentola. Si, ritrovarla io giuro