-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- marzo 2021
- febrero 2021
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- marzo 2020
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
Categorías
Meta
De Viena a Francia el V concierto de temporada
TORREÓN, COAH.- El concertino Ismael Estevané y el violinista Abderrahman Anzaldúa, son los dos solistas del quinto concierto de la temporada de Camerata de Coahuila, quienes interpretarán el extraordinario Concertone para 2 violines de Mozart, bajo la dirección de Jesús Medina. La cita es este viernes 13 de marzo a las 20:30 horas en el Teatro Nazas.
El programa se integra además por: la Obertura a Lucio Silla de Mozart y dos obras francesas del siglo XX: Divertissement de Jacques Ibert y El buey sobre el Tejado de Darius Milhaud.
Durante las últimas dos décadas del siglo XVIII los conciertos que presentaban más de un solista estaban de moda y usualmente recibían el nombre de Sinfonías concertantes.
Pero para su primer intento en el género Mozart escogió el nombre de Concertone, que añade a la palabra concierto un sufijo que en italiano denota ampliación. Este “Concierto Largo” está orquestado para pares de oboes, fagotes, cornos y trompetas, timbales y cuerdas, e incluye, además de las partes para los violines solistas, destacadas intervenciones del cello principal y el primer oboe. Esta obra pertenece a un periodo de rápido crecimiento en la imaginación compositiva de Mozart y muestra la seguridad que su autor estaba alcanzando técnicamente.
Por otro lado, la música del francés Jacques Ibert muestra sin duda alguna que la música clásica de alta calidad no necesita ser siempre totalmente seria. Con una total libertad, sin defender alguna tradición o vanguardia y el rechazo al impresionismo francés y el expresionismo alemán de principios del siglo XX, logró encontrar un lenguaje propio que revive el balance y la claridad de los estilos musicales antiguos, llevándolos a los tiempos modernos a través de su propia estética
Darius Milhaud escribió una considerable cantidad de música para teatro, ópera, ballet, música incidental, así como partituras para radio y cine.
Originalmente titulado “Cinéma-Symphonie” (pues Milhaud tenía la intención de que fuera la música acompañante de una película de Charles Chaplin), El Buey sobre el Tejado toma su nombre de una vieja melodía brasileña y su música se encuentre fuertemente influenciada por la música popular de Brasil, país donde el compositor pasó los años de la Primera Guerra Mundial como asistente del Embajador de Francia, el poeta Paul Claudel.
El director invitado de este quinto concierto, cuenta con amplia y reconocida trayectoria en México y en el extranjero. A partir de enero de 2010, Jesús Medina es el nuevo Director Artístico de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en Monterrey; además, es fundador y Director Artístico de Millenium Sinfonietta.
De Junio del 2002 a Diciembre de 2010 fue Director Artístico de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes. Ha sido Director de otras importantes instituciones musicales, como la Filarmónica de la UNAM y la Filarmónica de Querétaro. Se ha presentado en Estados Unidos, Singapur, Francia, España, Italia, Suiza, Turquía, Serbia, Hungría, Portugal, República Checa, Argentina, Venezuela, Brasil, Colombia, Ecuador, Centroamérica y México.
Boletos a la venta en taquillas del Teatro Nazas y en ticket master desde 90 pesos.