-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- marzo 2021
- febrero 2021
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- marzo 2020
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
Categorías
Meta
Camerata llena de orgullo a los mexicanos: Lomónaco
Juan Carlos Lomónaco, director huésped, participará con la sinfónica coahuilense por quinta ocasión y se dijo orgulloso al recordar el crecimiento que hatenido la orquesta en 22 años.

Lilia Ovalle
Torreón, Coahuila
Con al menos 5 ocasiones en que ha participado como director huésped, el director de orquesta Juan Carlos Lomónaco, quien dirige actualmente la Sinfónica de Yucatán, apuntó que el crecimiento de la Camerata de Coahuila, a 22 años de vida, es sostenido y brillante por lo cual estableció que la agrupación llena de orgullo a los mexicanos.
“Yo he estado al frente de la Camerata de Coahuila en muchas ocasiones, para mí es un gran placer. Es una agrupación que nos llena de orgullo a todos los mexicanos porque la labor que han hecho en 22 años es muy brillante”.
“He estado unas 5 ocasiones como director huésped y de nueva cuenta en este programa. Ahora ya es una orquesta sinfónica tocando repertorio amplio que es lo que vamos a hacer en este concierto”.
“Es un programa hermoso tenemos la obertura Rey Esteban de Beethoven que antecede la música incidental, es probablemente la obertura más vigorosa que tiene el compositor”.
Gratamente sorprendido, Lomónaco explicó que ahora ya se cuenta con 8 violines y la sección de alientos completa, lo que apuntó, le da mucho placer ya que el nivel de la orquesta bajo sus criterios, es de excelencia.
Por lo que podrá esperar el auditorio esta noche sobre el décimo concierto de temporada, que abarca la obertura King Stephen de Beethoven, el concierto para piano No.1 de Chopin, que estará interpretado por Rolando Valdés y la Sinfonía No. 3 de Mendelssohn, es un concierto clásico memorable.
“Es un programa hermoso tenemos la obertura Rey Esteban de Beethoven que antecede la música incidental, es probablemente la obertura más vigorosa que tiene el compositor”.
“Después el primer concierto para piano de Chopin que en realidad es el segundo y que fue compuesto después que el número dos pero se editó primero el número uno, un concierto de 1830″, dijo el maestro.
Para la segunda parte, añadió, se interpretará la Sinfonía escocesa de Mendelssohn, la Sinfonía No. 3, inspirada en los viajes que hacía el compositor alemán a Escocia y que se quedó maravillado con esa tierra.
“Tenemos un excelente solista, Rolando Valdés, un virtuoso joven mexicano que ya ha tocado con varias agrupaciones importantes, entre ellas la orquesta sinfónica de Yucatán y a mí me da muchísimo gusto hacer música con él en esta ocasión”, concluyó.
JFR