-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- marzo 2021
- febrero 2021
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- marzo 2020
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
Categorías
Meta
Camerata de Coahuila arranca temporada Otoño-Invierno
Por:
El concierto se llevó a cabo en el Teatro Nazas de Torreón, en dónde la orquesta interpretó a Mozart, bajo la batuta del director Ramón Shade. Comparte esta noticia Fue el primer concierto en el que estuvo presente el pianista invitado, Ricardo Acosta. (Martín Piña) LAS MÁS VISTAS 1 La “estafa maestra” y El Maestro de la Estafa 2 Gran primicia de Ciro 3 Modelo rompe Instagram con desnudo; le aplauden por mostrar estrías y “cuerpo real” 4 Silvia Jazmín salió de casa para hacerse pedicure; un día después la hallaron muerta 5 Kate del Castillo se siente estereotipada en papeles actorales que ofrecen en EU Enlaces Patrocinados Recomendamos Foto de Nicole Kidman sin maquillaje confirma los rumoresMortgage After Life Si ves olas cuadradas en el océano, sal de ahí inmediatamenteEditorChoice.com por Taboola Jorge Maldonado Varela Torreón, Coahuila / 17.08.2019 10:46:30 El efecto Mozart se hizo presente en el Teatro Nazas de Torreón, en lo que fue el primer concierto de la Camerata de Coahuila en la temporada Otoño-Invierno 2019, bajo la batuta del director Ramón Shade. Te recomendamos: Camerata de Coahuila recibirá nueva temporada con Mozart Este fue el primer concierto que estuvo acompañado por la presencia del pianista invitado, Ricardo Acosta, quien en su oportunidad deleitó a los más de mil asistentes. Como es costumbre en cada temporada, en punto de las 20:30 horas, ya se anunciaban la tercera llamada, seguida por la afinación de los instrumentos de los músicos que dio paso a las melodías de Wolfgang Amadeus Mozart, al iniciar el concierto con los tres movimientos de la “Obertura a ‘Lucio Silla’ K.V.135. Este acto dio entrada a la participación estelar del pianista lagunero, con su saco en color negro y las partituras en su mano derecha, bajo aplausos tomó asiento y arrancó de manera suave el Concierto para Piano No. 24 en do menor KV.491 El tema, estrenado por Mozart en 1783, en el teatro Imperial de la Corte, en su natal Viena, dio pie a que Ricardo Acosta acelerara el paso de su mano derecha marcando un Allegro sin requerir de su mano izquierda, la cual en ocasiones dejaba descansar sobre su pierna y solo aparecía intermitente para mantener la pauta de la melodía. Al terminar el concierto para piano de Mozart, Acosta recibió una lluvia de aplausos duraderos como reconocimiento del respetable y de los músicos de la Camerata por su presentación. Los aplausos lograron que el pianista regresara en varias ocasiones al escenario, y como agradecimiento, interpretó un tema extra y como solista, Primera Leyenda de San Francisco de Asís, que puso a prueba la habilidad del joven lagunero con rápidos movimientos de sus dedos sobre la zona de notas agudas del piano. Ramón Shade, se encargó de encabezar la segunda parte del concierto que cerró con la Sinfonía No. 36 en Do Mayor “Linz” K.V.425, misma que presentaría lo mejor del compositor nacido en Viena con un pausado adagio que se convierte en andante y termina con un veloz presto.
Fuente Milenio.com