-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- marzo 2021
- febrero 2021
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- marzo 2020
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
Categorías
Meta
Camerata Coahuila interpretará a Vivaldi
Ismael Estevané y Laila Kanniña interpretarán bajo la dirección de Ramón Shade el Concierto para violín y violoncello “El proteo o el mundo a la inversa” de Antonio Vivaldi y cuya particularidad es precisamente que las partes para los solistas, están escritos a la inversa, es decir, con las claves invertidas (el violín toca en clave de bajo, y el cello en clave de violín, en sus respectivas octavas).
Pero más aún, el concierto invoca la metáfora del mundus inversus (el tópico que ilustra el deseo y/o el temor de que las cosas cambien, y se muestren al contrario de lo que son).
Se llevará a cabo el próximo 15 de febrero en el Teatro Nazas a las 20:30 horas. Se trata del tercer concierto de la Camerata de Coahuila de su temporada Primavera-Verano 2019.
Cabe mencionar que los dos artistas que participarán son músicos principales. Laila Kanniña es originaria de Letonia e integrante de la orquesta desde hace casi tres años. Colaboraba como Co-principal de sección de violoncellos de la Orquesta Filarmónica de Jalisco y como maestra de violoncello y música de cámara en el Departamento de Música de la UDG.
Por su parte Ismael Estevané es violinista y concertino de la Camerata de Coahuila desde 2014. En 2011 fue merecedor del Premio Estatal de la Juventud en la categoría de expresión artística que otorga el Instituto Chihuahuense de la Juventud y en el mismo año obtuvo la Beca de apoyo a la creación artística “David Alfaro Siqueiros” otorgada por el Instituto Chihuahuense de la Cultura.
Se informó que los abonos para esta temporada ya se encuentran disponibles en las oficinas de Camerata de Coahuila, con un descuento del 30 por ciento para estudiantes, maestros e INAPAM el abono ofrece además un notable beneficio económico al obtener un menor costo unitario por concierto.
Sobre Vivaldi
Fue un músico italiano del Siglo XVII y XVIII que se ha transformado en una de las figuras más reconocidas de la música tradicional europea. A la edad de 25, fue nombrado profesor de violín en el Ospedale de ella Pietà (Centro de salud de la Merced Devoto) en Venecia. Él compuso la mayor parte de sus obras más esenciales en esta institución a lo largo de 3 décadas. Las 4 estaciones, compuesta en 1723, es una de sus obras más conocidas y más famosas de violín, aunque sólo representa 4 de sus casi 500 conciertos.
Fuente: El Siglo de Torreón