-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- marzo 2020
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
Categorías
Meta
‘Música que Gira’ llegó a Senderos
CECILIA ROJAS / 29 de noviembre
Torreón, Coahuila
Desde temprano se fue acotando la llamada rotonda del fraccionamiento Senderos de Torreón, para ir acomodando un escenario, sillas y equipo de audio para un concierto de la Camerata de Coahuila.
La cita era a las 19:30, el clima muy fresco, no impidió que poco a poco fueran llegando las personas, aunque los músicos se veían algo nerviosos, ya que el frío no favorece a los instrumentos.
Sin embargo, fieles a su encomienda musical, los integrantes de la Camerata, encabezados por el maestro Ramón Shade, comenzaron a afinar y a entrar en calor.
El concierto es parte del programa llamado “Música que Gira” y que ha llevado a estos talentosos intérpretes, a estar en colonias como Las Carolinas o La Moderna.
Tras subir a dirigir a sus músicos, y comenzar a interpretar la Suite Carmen de Georges Bizet, el sonido comenzó a fallar, solicitando el Director que se solucionara el problema.
Luego de este incidente, comenzó la fiesta con un programa bastante variado. Tras revivir a Bizet en la rotonda, siguió el turno a Georg Friedrich Handel, con el Concierto para Viola en Si menor, tocado por Santiago Méndez-Vigatá Romero.
Los aplausos no se hacían esperar entre cada una de las piezas que se presentaron. Algunos asistentes se manifestaron contentos de contar con la presencia de la Camerata, una parte muy importante ya de la identidad lagunera.
Se puso exótica la noche con la pieza Marcha Egipcia, del maestro Johann Strauss Jr. De Josep Strauss, también como para bailar, la Polka Fiesta del Fuego.
Una de las pocas piezas donde el solista es el percusionista, en este caso el maestro Ricardo Jáuregui, es El Mecanógrafo, de Leroy Anderson. Así mismo, el instrumento es muy peculiar: una máquina de escribir.
En particular, El Mecanógrafo es una pieza musical bastante dinámica, representativa del siglo XX y su desarrollo intenso en todos los rubros. El autor al ser estadounidense, sin dudas estaba imbuido en estos procesos de cambio. Y el aplauso unánime fue para todos los músicos.
Para concluir, se tocó Rayos y Centellas, también de Johann Strauss Jr. Los asistentes disfrutaron de este acercamiento y la Camerata agradeció su presencia, aunque la gratitud fue recíproca.