-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- marzo 2020
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
Categorías
Meta
MUSEO DEL ALGODÓN RECIBE A LA CDC EN SU 2DO. CONCIERTO VIRTUAL
El Museo del algodón de Torreón y los murales de Alberto Ruiz Vela fueron testigos del segundo concierto de la temporada Otoño-Invierno 2020, al presentar música del periodo clásico y del romanticismo, al son de instrumentos de viento.
En el segundo concierto llevado a cabo para el público de manera virtual a través de la página oficial de la Camerata en Facebook, abrieron con las notas del compositor y maestro del Clasicismo, Wolfgang Amadeus Mozart y su “Serenata número 12 para instrumentos de viento”.
En una ritmo Allegro lleno de pausas cambiantes y llenas de misterio, que resaltaban el sonido de cada instrumento de viento, los cuales desglosaron suavemente la Serenata 12 de Mozart, compuesta por el austriaco en 1782. Oboes, clarinetes, cornos y fagots, fueron los protagonistas para seguir con la música en la segunda parte del concierto, ahora de la época del romanticismo, con la “Pequeña Sinfonía para Instrumentos de Viento” del francés Charles Gounod.
Tal sinfonía, compuesta por Gounod en 1885 en medio de una época que dominaban las composiciones de música religiosa, fue interpretada de manera magistral por lo músicos de la orquesta coahuilense sin la presencia de su director de orquesta enfrente.
Los músicos que en esta ocasión tomaron la batuta del concierto fueron los maestros Juan Manuel Rosales, Ioseb Gamilagdishvili, Borja Pareja, Juan José Carreón, Fernando Guijarro, Juan Pablo Linares, Konstantin MelikVrtanesyan, Juan Caltzontzin y Arturo Ortiz.
Cada uno contó con su sana distancia y además cada lugar fue separado por mamparas de madera con plástico transparente, elaboradas por uno de los contrabajistas de la orquesta, Gabriel Robles.
Se informó que los conciertos de la temporada Otoño-Invierno 2020 de la Camerata de Coahuila estarán de manera permanente en la plataforma de Facebook, una vez concluida cada transmisión.
Así, pese a la contingencia por el covid-19, la Camerata de Coahuila ha dado un paso a reinventarse, con el fin seguir promoviendo la música clásica en el estado, el país y en el mundo, en un formato reducido de orquesta con los más altos niveles de calidad.