-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- marzo 2020
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
Categorías
Meta
Folklore nacional con Camerata Coahuila
Por. Nancy Méndez Lozano.
Torreón, Coahuila.Conmemorando las fiestas patrias musicalmente, la Camerata de Coahuila dedica su tercer concierto de temporada Otoño-Invierno 2015 a una combinación de obras tradicionales del repertorio mexicano, además del estreno mundial en Torreón de “Piñatas” de José Rolón.
En esta ocasión bajo el trazo del director invitado Michael Meissner, en el recinto del Teatro Nazas, la orquesta presentó un programa integrado en su comienzo por Fantasía Mexicana para dos flautas y orquesta de Samuel Zyman, con la participación de los flautistas principales Juan Manuel Rosales Moreno y Katherine Calvey.
El movimiento final presenta un festivo tema principal que invita a la danza llevando a la obra a una explosiva culminación.
Música caracterizada por una energía rítmica vigorosa e intensa, de un lirismo expresivo y de una aproximación cercana al jazz pero de claros acentos mexicanos.
Siguiendo la misma corriente nacionalista, la orquesta interpretó la alegre sinfonietta del maestro José Pablo Moncayo.
Sinfonnieta en tres movimientos ininterrumpidos, un tema presentado con ímpetu, de una acentuación dinámica y de un discurso más universal pero sin dejar lo mexicano.
“Alcancías”, obra emblemática de Silvestre Revueltas, es de una auténtica expresión nacional, de compleja estructura donde los temas aparecen y se desvanecen en una lírica canción que evoca la profundidad de lo mexicano.
El movimiento final presenta un festivo tema principal que invita a la danza llevando a la obra a una explosiva culminación.
Finalmente el título de Upa y Apa de José Rolón cerró el programa de celebración con una música que mostró las formas más representativas del folklore nacional, presentando por primera vez ‘Piñatas’, parte de la obra jamás tocada que resultó bella y emotiva para los presentes, seguido de los aplausos prolongados de un público que casi abarrotó el Nazas.