-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- marzo 2020
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
Categorías
Meta
Festejan a los niños con el concierto Música y Juegos
Por: Adriana Vargas
Con un programa pensado especialmente en la infancia, la Camerata de Coahuila celebrará a las niñas y niños de la Comarca este viernes 27 de abril. ”Música y juegos” es como se ha titulado a este séptimo concierto de temporada y que incluye hermosas y divertidas obras que fueron creadas para los niños. La cita es en el Teatro Nazas a las 20:30 horas.
Se destaca la participación de la maestra Mariana Chabukiani y uno de sus alumnos más distinguidos: Sergio Vargas Escoruela quien a pesar de su corta edad ya se perfila como un prodigioso pianista a nivel nacional. En la narración, se integra el actor lagunero, Heriberto Méndez, quien se ha destacado en la escena teatral trabajado bajo la dirección de directores como José Solé, Sergio de Bustamante, Verónica Terán y Alejandro Reza entre otros y en importantes producciones televisivas como En la serie “Capadocia III” HBO y en la serie “Los Miserables” ARGOS-TELEMUNDO.
“Juegos de niños” de Georges Bizet, evoca las escenas y los juegos inocentes de los más pequeños de la casa. Escritos originalmente para piano a cuatro manos y dedicados a las señoritas Marguerite de Beaulieu y Fanny Gouin, están considerados como uno los mejores trabajos para el instrumento.
De manera similar a “La Caja de Juguetes” de 1913, “El Rincón de los Niños” fue compuesto también para Claude-Emma, “Chou-Chou”, la hija de Claude Debussy. El “Rincón de los Niños” busca retratar la inocencia y los juegos de los pequeños, que se van perdiendo conforme estos crecen.
Bajo la dirección de Ramón Shade, Camerata de Coahuila invita a las familias laguneras a este divertido concierto. Cabe mencionar que en esta ocasión los niños de hasta 13 años, cuentan con un descuento del 30% sin necesidad de presentar ninguna credencial. El descuento para Maestros e INAPAM es el habitual presentando su credencial correspondiente.
Fuente: La Vereda