-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- marzo 2020
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
Categorías
Meta
Camerata presentará ‘Sinfonía Londinense’
Lilia Ovalle Arias
Torreón, Coahuila
Con la participación de Katherine Calvec como flauta principal y la dirección orquestal del maestro Rodrigo Macías, la Camerata de Coahuila presentará el concierto “Sinfonía Londinense”.
Katherine Calvey, originaria de Cleveland, Ohio, es ganadora del concurso nacional de música “Littmann” en Nueva York, y obtuvo el primer lugar en otras competencias, siendo las más importantes el concurso “Mid-Atlantic” en Washington D.C., y el Concurso del Club Rotario en Cleveland.
Los abonos ya están disponibles en las ofi cinas de la orquesta y que se cuenta con descuento especial del 30 por ciento para estudiantes, maestros e INAPAM.
Calvey obtuvo su licenciatura en Música con especialidad en flauta transversal en el Instituto Peabody de la Universidad Johns Hopkins, el más antiguo conservatorio de música en los Estados Unidos.
Ella ha sido miembro de Camerata de Coahuila desde hace diez años y el próximo viernes habrá de interpretar el Concierto para Flauta en Re Mayor.
Cabe mencionar que existen pocas obras para instrumentos de aliento madera en el papel de solista escritas por Hayden y esta es una de ellas.
Por su parte el director y compositor mexicano Rodrigo Macías González, de 2008 a 2011 fue director asistente de la Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México y desde 2010 es director titular de la Orquesta Sinfónica Mexiquense.
Al finalizar la Charla Previa a cargo de Miguel Angel García, el concierto dará inicio a las 20:30 horas en el Teatro Nazas.
LA OBRA
“Sinfonía Londinense” se estrenó el 4 de mayo de 1795 en el King’s Theater, en un concierto compuesto únicamente por obras de Haydn y dirigido por el propio compositor, la Sinfonía 104 fue la última escrita en su fructífera carrera, con la cual cerró su triunfante segunda estadía en Londres.
Fue en febrero de 1794 cuando Haydn pudo regresar a Londres con un nuevo grupo de sinfonías, que completan las doce conocidas como “Sinfonías Londres”.
Si bien todas estas fueron escritas durante, o para su estancia en Inglaterra, la única que ostenta el sobrenombre de “Londres” es la última de esta segunda colección.
Fuente: Milenio.com