-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- marzo 2020
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
Categorías
Meta
Camerata de Coahuila invoca la magia con ‘L3onora’
Camerata de Coahuila invoca la magia con ‘L3onora’
Esta noche el ensamble musical fue acompañado por el Classic Art Trio, quienes presentaron una de las obras musicales más representativas de Ludwig van Beethoven.
Milenio Digital
Torreón, Coahuila
Para el cierre de su temporada Primavera-Verano 2017, la Camerata de Coahuila presentó en el Teatro Nazas un concierto con tintes mágicos bajo el nombre de “L3onora”.
Obra en honor a la tercera obertura ‘Leonora’ de Ludwig van Beethoven, versión favorita en el mundo, excepto en Francia donde la segunda es la preferida pues fue la que escuchó el mítico Napoleón.
En esta ocasión se contó con la participación del Classic Art Trio conformado por músicos de la misma orquesta, quienes en conjunto han logrado tomar más fuerza en el último año gracias a sus presentaciones en diversos foros de la región, con piano, violín y violonchelo.
Participaron en la primera parte de la programación con la obertura ‘Las Criaturas de Prometeo’ en tres movimientos, uno de los pocos que escribió Beethoven. Además es el único que fue escrito para más de un instrumento solista y proviene de la etapa en que Ludwig compuso Fidelio, su única ópera.
A destacar que las integrantes del Classic Art Trio, son Romana Rudoman al violín, Mariana Chiabukiani en el piano y Laila Kanniña en el violonchelo, quienes se desempeñaron pulcramente en esta presentación dirigida por el maestro Ramón Shade.
Tras el intermedio, se presentaron Variaciones sobre la Folía del compositor italiano Antonio Salieri, quien fuera contemporáneo de Wolfgang Amadeus Mozart, presuntos rivales, y además maestro de Beethoven. La Folía de Salieri consta de 26 variaicones, basadas en música antigua española.
La música cuenta la historia inspirada en un relato, sobre Leonora quien, en su empeño por rescatar a su marido Florestán, un prisionero político en una cárcel española del siglo XVII, entra a trabajar en ella disfrazada de hombre, bajo el nombre de un tal Fidelio, transformaciones bajo la magia en el nombre del amor.
Fuente: Milenio.com