-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- marzo 2020
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
Categorías
Meta
Adolfo Alejo dirigirá una obra de Yànjun
YOHAN URIBE/ EL SIGLO DE TORREÓN
La Camerata de Coahuila tendrá su noveno concierto de la Temporada Primavera-Verano
La Luna reflejada en la fuente, “Er-quan”, es una de las obras musicales chinas más famosas y reconocidas dentro y fuera de su país de origen, y con la interpretación de esta obra, Camerata de Coahuila ofrecerá su noveno concierto de la Temporada 2017, este viernes 12 de mayo a las 8:30 de la noche en el Teatro Nazas.
Bajo la batuta del director y solista invitado Adolfo Alejo, la orquesta coahuilense presentará en su concierto la obra del compositor oriental Huan Yànjun.
Un programa que además incluye el popular Concierto para Violín y Orquesta de Cuerdas, de Félix Mendelssohn; y la Sinfonía número 41, también conocida como “Júpiter”, de Mozart.
Escrita alrededor de 1939 por el ciego A’bing, cuyo nombre verdadero era Huan Yànjun, uno de los compositores de música tradicional china más destacados del siglo XX, fue creada originalmente para erhu, un instrumento de dos cuerdas, tocado con arco y que en occidente se le conoce como violín chino, uno de los dos instrumentos que el propio compositor tocaba.
Como de costumbre la charla previa al concierto tendrá lugar en punto de las 8:00 de la noche en el Foyer del Teatro.
Los boletos para el concierto se encuentran disponibles en las taquillas del teatro y como de costumbre Camerata ofrecerá hasta un treinta por ciento de descuento a estudiantes, maestros y personas de la tercera edad.
Un concierto especial, ya que es la primera vez en la historia de la Camerata de Coahuila, que se interpreta un repertorio de esta índole, con un invitado joven que se perfila como una promesa internacional no sólo del violín, sino de la dirección; y quien visitará La Laguna en esta ocasión en dos papeles, como director y como solista invitado.
El director invitado
Adolfo Alejo, quien recientemente participó como solista en la última producción discográfica de Camerata de Coahuila, es actualmente presidente de los Concertistas de Morelos, Solista y director activo, asesor de la Academia Internacional de Música de Barcelona y profesor del Festival Internacional de Música de Salou que reúne a más de 90 artistas de renombre mundial, así mismo la Filarmónica de Berlín lo ha catalogado como “Uno de los músicos más grandes de América Latina, es bueno saber que existen artistas de tan alto nivel del otro lado del mundo”, declaró Szucs Maté luego de escuchar al joven músico durante su concierto en Berlín.